El SGSST tiene como objetivo principal proteger la seguridad y salud de los empleados mediante prácticas y políticas que minimicen los riesgos laborales y fomenten un entorno de trabajo seguro. A continuación, detallamos sus objetivos clave:
Al finalizar la consultoría en SG-SST, se debe solicitar la visita de la ARL a la cual se encuentra afiliada la empresa para que realice la revisión del sistema y otorgue su aprobación.
La empresa debe estar segura de que el equipo de seguimiento y medición realiza la calibración y verifica que sea aplicable.
La empresa tiene que establecer las oportunidades de mejora e implantar las acciones necesarias para conseguir los resultados previstos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El pie plano es la ausencia o pobre definición del arco longitudinal, sobre el cual se realiza el apoyo. El arco del pie es una estructura que se va haciendo evidente con el crecimiento.
La empresa tiene que planificar, implantar controlar y mantener todos los procesos necesarios para cumplir con los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de implantar acciones establecidas en el numeral 6.
En este punto termina la labor de consultoría e inicia el camino de la empresa en busca de su mejora continua en seguridad y salud en el trabajo.
Es por eso que con estos factores de aplicación que benefician a las empresas y que las llevará al éxito del sistema se esperan obtener los siguientes beneficios:
Cada empresa debe evaluar su situación distinct para definir la mejor estrategia en la implementación de este sistema.
realizar la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida
El COPASST es un comité paritario formado por representantes de los trabajadores y la empresa para promover la salud y seguridad laboral. Sus funciones incluyen proponer medidas de seguridad, capacitar a los empleados, investigar accidentes e inspeccionar las instalaciones.
El tipo de empresa sobre el cual se consulta debe contar more info con un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG – SST) que cobije y proteja a los contratistas independientes con los que cuenta la empresa.
En los casos en que se permita la afiliación a través de dichas asociaciones o gremios para los trabajadores independientes, se debe verificar que estén aprobadas y registradas ante el Ministerio de Salud y Protección Social.
No se trata solo de cumplir con la ley, sino de proteger a las personas. En este blog le explicamos cómo hacerlo paso a paso, sin enredos técnicos y con ejemplos fáciles de aplicar.
Comments on “SG-SST Decreto 1072 - An Overview”